que debo estudiar para llegar a ser un piloto de avion exitoso

Funciones de un piloto de avión




Estudiar es parte de la vida todos para conseguir trabajo necesitamos capacitarnos en escuelas, institutos y universidades con el fin de ser buenos profesionales. El día de hoy te voy a compartir información Útil sobre la carrera de piloto comercial y afines si tú estás interesado en esta carrera te sugiero leer hasta el final. 


Para convertirte en piloto de avión, necesitarás tener algunas habilidades como no tener miedo a las alturas, no sentirse nervioso cuando viajas en avión entre otras.

Pasos que debes seguir para llegar a ser un piloto de avión exitoso


 Ahora debes cumplir  estos pasos:
Si deseas estudiar Aviación.

1. Obtener una educación secundaria

 Es necesario tener un diploma de escuela secundaria o su equivalente para convertirse en piloto de avión.

2. Obtener una licencia de piloto privado

Para obtener una licencia de piloto privado, debes tener al menos 17 años y haber completado al menos 40 horas de vuelo, incluyendo 20 horas de entrenamiento en vuelo y 10 horas de entrenamiento en solitario. También necesitarás aprobar un examen médico y una evaluación de habilidades prácticas.


3. Obtener una licencia de piloto comercial

Una vez que tengas una licencia de piloto privado, podrás trabajar para obtener una licencia de piloto comercial. Para ello, necesitarás tener al menos 18 años, haber completado al menos 250 horas de vuelo, incluyendo 100 horas como piloto al mando, y pasar un examen teórico y práctico.

4. Obtener una certificación de tipo de aeronave

Si deseas volar un tipo específico de avión, como un Boeing 737 o un Airbus A320, deberás obtener una certificación de tipo de aeronave. Esto implica un entrenamiento adicional y una evaluación de habilidades prácticas en el avión específico.

5. Continuar capacitándose y adquiriendo experiencia

Los pilotos deben seguir capacitándose y adquiriendo experiencia para mantenerse actualizados y avanzar en sus carreras. Esto puede incluir entrenamiento en simulador, capacitación en seguridad, experiencia en diferentes tipos de aviones y oportunidades de promoción a roles de liderazgo en el mundo de la aviación.

Además de estos pasos, es importante tener habilidades de comunicación efectiva, habilidades de resolución de problemas y una mentalidad enfocada en la seguridad y la toma de decisiones informadas. También es importante tener una buena salud física y mental para poder cumplir con las regulaciones de la aviación.



Como obtener una licencia de piloto privado

Para obtener una licencia de piloto privado, es necesario cumplir con ciertos requisitos y completar una serie de pasos que te permitirán obtener la certificación para volar aeronaves de manera privada.

 A continuación, te presento los pasos generales para obtener una licencia de piloto privado en muchos países, incluyendo Estados Unidos:

1. Requisitos previos:


   a. Edad: Debes tener al menos 17 años de edad.
   b. Idioma: Debes demostrar competencia en el idioma en el que se llevarán a cabo las comunicaciones de vuelo (generalmente inglés).
   c. Salud: Debes pasar un examen médico de aviación de clase 3 con un médico autorizado por la autoridad de aviación civil.

2. Entrenamiento teórico: 

Debes completar un programa de entrenamiento teórico aprobado por la autoridad de aviación. Esto incluirá cursos de navegación, meteorología, reglamentos aéreos, principios de vuelo y más.

3. Entrenamiento práctico: 

Debes completar al menos 40 horas de vuelo, que incluirán entrenamiento en vuelo con un instructor y vuelo solo (solamente en la aeronave). De estas 40 horas, al menos 20 horas deben ser de entrenamiento con un instructor y al menos 10 horas deben ser vuelo solo.

4. Cumplir requisitos de experiencia: 

Debes completar al menos 10 horas de vuelo en una aeronave de un solo motor, que incluirá al menos 5 horas de vuelo en ruta, al menos una travesía de al menos 150 millas náuticas con dos paradas en diferentes aeródromos y tres despegues y aterrizajes a un aeródromo diferente.

5. Realizar un vuelo de prueba:

 Una vez que tu instructor considere que estás preparado, deberás realizar un vuelo de prueba con un examinador autorizado por la autoridad de aviación civil.

6. Obtener la licencia: 

Si has cumplido con todos los requisitos y has pasado el vuelo de prueba, recibirás tu licencia de piloto privado.

Es importante tener en cuenta que los requisitos específicos pueden variar según el país y la autoridad de aviación civil que regule la aviación en esa región. Por lo tanto, es recomendable que te informes sobre los requisitos y procedimientos específicos de tu país o región para obtener una licencia de piloto privado. También puedes acercarte a una escuela de vuelo o a la autoridad de aviación local para obtener información más detallada sobre el proceso de obtención de la licencia.

Como obtener una licencia de piloto comercial


Para obtener una licencia de piloto comercial, es necesario cumplir con ciertos requisitos y completar una serie de pasos adicionales después de haber obtenido la licencia de piloto privado. La licencia de piloto comercial te permitirá volar aeronaves y recibir compensación por tus servicios como piloto. 

Pasos Pasos generales para la licencia de piloto comercial


A continuación, te presento los pasos generales para obtener una licencia de piloto comercial en muchos países, incluyendo Estados Unidos:

1. Requisitos previos:


   a. Edad: Debes tener al menos 18 años de edad.
   b. Licencia de piloto privado: Debes haber obtenido previamente una licencia de piloto privado.
   c. Salud: Debes pasar un examen médico de aviación de clase 2 con un médico autorizado por la autoridad de aviación civil.

2. Cumplir con las horas de vuelo requeridas: 

Debes completar un mínimo de horas de vuelo específicas, que incluyen tiempo de vuelo como piloto al mando y tiempo de vuelo dual con un instructor.

3. Entrenamiento adicional: 

Debes recibir entrenamiento adicional en áreas específicas requeridas para la licencia de piloto comercial, como vuelo nocturno, navegación avanzada y operaciones complejas.

4. Cumplir requisitos de experiencia: 

Debes cumplir con requisitos adicionales de experiencia en vuelo, que incluyen horas de vuelo en diferentes condiciones y tipos de aeronaves.

5. Entrenamiento teórico: 

Debes completar un programa de entrenamiento teórico adicional aprobado por la autoridad de aviación, que cubrirá temas más avanzados y específicos para la licencia de piloto comercial.

6. Realizar un vuelo de prueba:

 Una vez que hayas completado todos los requisitos de vuelo y entrenamiento, deberás realizar un vuelo de prueba con un examinador autorizado por la autoridad de aviación civil.

7. Obtener la licencia:

 Si has cumplido con todos los requisitos y has pasado el vuelo de prueba, recibirás tu licencia de piloto comercial.

Después de obtener la licencia de piloto comercial, tendrás la posibilidad de trabajar como piloto profesional y recibir compensación por tus servicios. Además, también podrás obtener calificaciones adicionales, como la calificación de vuelo por instrumentos (IFR) y la calificación multimotor, para aumentar tus habilidades y oportunidades laborales.

Recuerda que los requisitos y procedimientos específicos pueden variar según el país y la autoridad de aviación civil que regule la aviación en esa región. Por lo tanto, es recomendable que te informes sobre los requisitos y procedimientos específicos de tu país o región para obtener una licencia de piloto comercial. También puedes acercarte a una escuela de vuelo o a la autoridad de aviación local para obtener información más detallada sobre el proceso de obtención de la licencia.

Preguntas frecuentes sobre piloto de avión


Cuantos Años se estudia para ser Piloto Comercial


Para convertirse en piloto comercial, el tiempo de estudio y entrenamiento puede variar dependiendo del país, la escuela de aviación y el tipo de licencia que se desee obtener. 

En general, la formación para ser piloto comercial puede llevar alrededor de 1 a 2 años en una escuela de aviación aprobada, pero también es común que pueda llevar más tiempo dependiendo del programa de estudio y la experiencia previa del estudiante.

El tiempo de estudio y entrenamiento para convertirse en piloto de aviación militar también puede variar según el país y la rama de las fuerzas armadas, pero suele ser un programa de entrenamiento riguroso y extenso que puede durar varios años.

Dónde puedes estudiar para ser piloto en Perú



En Perú, existen varias escuelas de aviación reconocidas y autorizadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para formar pilotos. Algunas de ellas son:

1. Escuela de Aviación Aerodiana
2. Escuela del Ejército del Perú en Aviación 
3. Escuela de Aviación del Club Aéreo del Perú
4. Escuela de Aviación EASA
5. Escuela de Aviación Falcón

Cada escuela tiene su propio plan de estudios y requisitos para la admisión, pero en general, para ser piloto en Perú, se requiere lo siguiente:

- Ser mayor de edad
- Tener un certificado médico aeronáutico de clase 1 o 2
- Tener un certificado de antecedentes penales
- Completar un curso de formación teórica y práctica de piloto
- Aprobar los exámenes teóricos y prácticos requeridos por la DGAC
- Cumplir con las horas de vuelo requeridas por la DGAC
- Obtener una licencia de piloto emitida por la DGAC.

Te recomiendo que investigues cada una de las escuelas mencionadas para determinar cuál se ajusta mejor a tus necesidades y presupuesto. También es importante que verifiques que la escuela esté autorizada por la DGAC para garantizar que la formación que recibirás sea de calidad y reconocida por las autoridades aeronáuticas.


Publicar un comentario

0 Comentarios